Las pruebas COSC generalmente se aplican a relojes hechos o ensamblados en Suiza.
Los japoneses han abandonado la certificación, reemplazándola con pruebas "de la casa" con estándares ligeramente más estrictos.
En el pasado los franceses proveyeron pruebas similares en el Observatorio Astronómico de Besançon, sin embargo, hoy en día solo unos cuantos relojes son probados y llevan el certificado "Observatory Chronometer".
Tres laboratorios prueban los movimientos presentados por fábricas relojeras individuales para que se les otorgue el estatus de cronómetro.
TAG Heuer[9] y Ball[10] tienen cronógrafos diseñados que son enviados a COSC para su certificación.
[12]) Cada movimiento, sin caja, es individualmente probado durante quince días, en cinco posiciones, a tres diferentes temperaturas.
Los movimientos son equipados con una aguja segundera y el mecanismo automático se desengancha para las pruebas.
200 golpes equivalentes a 100 g (981 m/s², 3,217 ft/s²) Las medidas son comparadas con una hora base establecida por dos relojes atómicos independientes sincronizados por GPS.
Cada fabricante puede decidir si revela o no, los resultados recopilados durante el proceso de certificación del movimiento.
Rolex por amplio margen es el que mayor número de movimientos envía a COSC, seguido por Omega, Breitling, Tag Heuer y Panerai.