Relatoría especial de las Naciones Unidas

Para conmemorar el Día de los Derechos Humanos en 2006, las 37 personas que asumían relatorías especiales, que eran representantes especiales y expertas independientes emitieron una declaración conjunta sobre la importancia de los derechos humanos en la lucha contra la pobreza.

Una vez que una queja se verifica como legítima, se envía una carta urgente o una apelación al gobierno que presuntamente ha cometido la violación.

Las personas que asumen las relatorías especiales temáticas generalmente son nombradas para servir por tres años, después de lo cual su mandato puede extenderse por otros tres años.

Sin embargo, se llegó a un compromiso y ahora existe un código de conducta para quienes ocupan este puesto.

Actualmente hay al menos 38 relatorías especiales, representantes especiales y el personal experto independiente que sirven bajo los siguientes mandatos temáticos y de país:[3]​[4]​

Christof Heyns, ex Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias y Maina Kiai , ex Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación (2015).
Las reuniones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tienen lugar en la Sala de Derechos Humanos y Alianza de Civilizaciones del Palacio de las Naciones .