[1] Estudió literatura inglesa y derecho en la Universidad de Toronto.
Farha se implica en la lucha por el derecho a una vivienda adecuada para los grupos marginados, trabajó en Canadá para implementar resoluciones de las Naciones Unidas que consideran a las personas sin hogar como una violación de los derechos humanos.
[5][6][1][7] Leilani Farha explicó a The Guardian en relación con el incendio de la Torre Grenfell que temía la violación de los derechos humanos de los inquilinos porque no estuvieron lo suficientemente involucrados en la forma en que se desarrolló el edificio, en particular por cuestiones de seguridad, antes del incendio y no están lo suficientemente involucrados en las investigaciones posteriores al incendio.
Esos son los fundamentos de los derechos humanos: voz, dignidad y participación en soluciones a sus propias situaciones ".
La falta de seguridad sobre el revestimiento utilizado, sobre los circuitos eléctricos y el acceso al edificio para vehículos de bomberos y rescate podría haber violado los derechos humanos a una vivienda segura, afirmó Farha.