Karima Bennoune

Hija de un antropólogo y profesor universitario, Mahfoud Bennoune, que se vio obligado a dejar la enseñanza en la universidad y su propia casa en Argel por las amenazas de muerte de grupos fundamentalistas islámicos[1]​ creció en Argelia y Estados Unidos.

[2]​ En 2013 publicó el libro "Your fatwa does not apply here: Untold Stories from the Fight Against Muslim Fundamentalism" basado en una investigación y entrevistas a más de 300 personas de 30 países, todas ellas con un legado musulmán, y cuenta sus historias desafiando al extremismo.

[3]​ Ha publicado artículos en varios medios de comunicación entre ellos el periódico británico The Guardian.

Ha presentado informes sobre la herencia cultural (2016)[5]​ o sobre diversas formas de fundamentalismo y extremismo y sus graves repercusiones en los derechos culturales de las mujeres considerando que los derechos humanos de las mujeres, incluidos los derechos culturales, son un factor decisivo en la lucha contra el fundamentalismo y el extremismo, sin el cual esta lucha no puede tener éxito.

[6]​ En 2017 participó como experta para la Corte Penal Internacional durante la fase de reparaciones del caso The Fiscal v. Ahmad Al Faqi Al Mahdi, sobre la destrucción intencional de sitios del patrimonio cultural en Malí.