Empleo

El empleado dice al empleador: "Te ayudaré con tu trabajo si me pagas por hacerlo".

[2]​ En un sentido amplio, el término empleo se utiliza como antónimo de desempleo y designa todo trabajo por el cual se genera un ingreso monetario o, genéricamente, renta.

Por otro lado el «empleo informal» se establece en sectores de la economía donde no se ejercen los suficientes controles tributarios o laborales,[6]​ y comprende la actividad laboral de trabajadores independientes, como vendedores ambulantes sin licencia, y trabajos «en negro».

Además, como no cuenta con la debida protección legal para las relaciones laborales, deja a los trabajadores sin indemnización en caso de despido indebido, sin derecho al subsidio de desempleo y sin derecho a pensión.

Este tipo de empleos son muy procurados por los aprendices, pasantes o estudiantes, que compatibilizan su actividad laboral con sus estudios para ganar un poco de experiencia y algunos ingresos económicos extra.

Se denomina como empleo temporal aquel puesto de trabajo para el cual se contratan los servicios de una persona durante un período determinado, que puede ser, por ejemplo, por tres meses, seis meses o un año.

[9]​ Una clave supuesta es hasta qué punto la relación laboral incluye necesariamente conflictos de intereses entre empresarios y trabajadores, y la forma que dichos conflictos pueden adoptar.

[12]​ Por ejemplo, en India la mayoría de los pobres crónicos son asalariados en empleos formales, porque sus trabajos son inseguros y mal pagados y no ofrecen la posibilidad de acumular riqueza para evitar riesgos.

La agricultura proporciona una red de seguridad para el empleo y un amortiguador económico cuando otros sectores tienen dificultades.

[12]​ Hay muchas formas de remunerar a los empleados: por horas, a destajo, por salario anual o por gratificaciones (estas últimas suelen combinarse con otra forma de pago).

En algunos campos y profesiones (por ejemplo, puestos ejecutivos), los empleados pueden optar a una prima si cumplen determinados objetivos.

[20]​ Por formación y desarrollo se entiende el esfuerzo del empresario por dotar al empleado nuevo contratado de las competencias necesarias para desempeñar su trabajo y ayudarle a crecer dentro de la organización.

Por ejemplo, en Estados Unidos, los jóvenes se lesionan en el trabajo el doble que sus homólogos de más edad.

[26]​ Las personas que han superado la edad legal de jubilación pueden seguir trabajando, ya sea por placer o por necesidad.

Trabajador ensamblando armadura para una planta de tratamiento de agua en Mazatlán , Sinaloa , México .
Un trabajador en Daca , Bangladés .
Tasa de empleo juvenil en EE.UU., es decir, la relación entre las personas empleadas (15-24 años) en una economía y la población activa total (15-24 años) [ 22 ]