Reino de Talamanca
Por ello el dominio político del gobierno central costarricense era poco más que simbólico.Sucesivas revueltas indígenas sucedieron en la zona incluyendo las de los terbis (1544), chánguinas (1610), urinamas (1678) y tariacas (1709).[1] Saldaña ocupó el cargo por tres décadas aunque más como figura decorativa que política,[2] sin embargo su peso moral le permitía ejercer influencia sobre los pobladores indígenas[2] y su oposición a la explotación que hacía la United Fruit Company en la zona le granjeó poderosos enemigos.Murió casi al mismo tiempo que su sobrino mayor y heredero según la tradición bribri (matrilineal), José.El fin del linaje que terminó con la casta Blu o casta real bribri fue un duro golpe cultural por lo que el reino como tal llegó a su fin y el territorio sería integrado plenamente al resto del país.