[3] La región vitícola de Coquimbo está situada en la región administrativa de Coquimbo y comprende tres subregiones vitícolas: el Valle del Elqui, el Valle del Limarí y el Valle del Choapa, cuyos límites se extienden a las provincias homónimas de Elqui, Limarí y Choapa, las que a su vez comprenden áreas vinícolas menores.
En Coquimbo, hay 7.767,2 ha que están destinadas a la producción de pisco chileno, esto representa el 69% de la superficie total vitícola.
Las variedades blancas que se cultivan actualmente en Coquimbo son 11, a saber: Gewürztraminer, Moscatel de Austria, Moscatel de Alejandría, Mocatel rosada (pastilla), Pinot gris, Riesling, Torontel, Viognier, Pedro Jiménez, Sauvignon Blanc con un total de 345,95 ha y Chardonnay con 761,84 ha de cultivo en la región.
Las variedades tintas son 17 variedades distintas: Carignan, Carménère, Malbec, Garnacha, Lacrimae Christi, Merlot, Tempranillo, Monastrell, Misión (país), Petit Verdot, Petit Syrah, Pinot Noir, Sangiovese, Tintoreras, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon con 329,87 ha y Syrah una superficie de 605,02 ha.
La que corresponde a un 3.1% de la producción nacional.