Comprende el sector norte de Australia Occidental y está limitada: al oeste, por las costas que baña el océano Índico; al norte, por el mar de Timor; al este, con el Territorio del Norte; y en el sur, se encuentran los desiertos Gran Desierto Arenoso y Tanami.
Hubo otros asentamientos europeos en 1885, cuando se condujo ganado atravesando Australia desde los estados del este en busca de tierras con buenas pasturas.
El grupo estaba compuesto por cuatro oficiales japoneses a bordo de un pequeño barco pesquero.
A su regreso a Japón en febrero, el oficial más joven que comandaba el grupo explorador propuso utilizar un grupo de 200 prisioneros japoneses para lanzar una campaña de guerrilla en Australia.
La costa por lo general está conformada por acantilados elevados en el norte pero más bajos en el sur, todos los cuales quedan expuestos a mareas que poseen una gran amplitud que puede llegar a 11 m. La región de Kimberley tiene un clima monzónico tropical.
En la época seca, desde mayo a octubre, las brisas del sureste resultan en días soleados y noches frescas.
Estudios recientes sugieren que es la polución del aire en Asia y no el calentamiento global la causa de este incremento en las precipitaciones.
[10] Esta zona es también denominada la provincia fisiográfica Bloque Kimberley, que forma parte del amplio West Australian Shield.
[11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21] Existen hábitats similares a Kimberley en el Territorio del Norte incluidos los valles del río Victoria y río Daly pero estos no han sido estudiados con tanto detalle.
El suelo arenoso rojo de la península Dampier en el sur posee vegetación pindan característica mientras que en las zonas más fértiles tales como el valle del Ord los árboles dan lugar a pastizales de herbáceas (Chrysopogon, Aristida, Dicanthium y Xerochloa) en los valles húmedos.
Los mamíferos cuya población ha disminuido especialmente en los llanos incluyen el bilby, satanelo septentrional, rata pálida de campo, rata arbolícola de lomo dorado, y bandicut dorado.