Pindan

La etimología del término se remonta a 1884 cuando fue nombrado por primera vez en el periódico Perth Inquirer.

Tal término procede de un dialecto local y se refiere tanto al suelo arenoso como a la vegetación.

[1]​ Debido al clima monzónico y a la humedad del verano con inviernos secos, es frecuente que el terreno se vuelva pantanoso conservando su característico color rojizo.

El follaje puede alcanzar alturas entre los 3 y los 8 metros; en cuanto a los árboles, son pequeños y de raíces poco profundas que a menudo son arrancados ya sea por la acción del hombre o por inclemencias meteorológicas.

En 1926, el explorador noruego Knut Dahl describió en su libro: In Savage Australia que el pindan es como un "bosque herido" a causa de su aparente uniformidad y "vegetación atrofiada".

Fotografía de un Pindam.