La provincia de Palencia, presente de Norte a Sur, tres grandes unidades fisiográficas: La Montaña Palentina corresponde a la vertiente Sur de la cordillera Cantábrica, donde los materiales paleozoicos, fundamentalmente pizarrosos, alternan con los materiales mesozoicos, predominantemente calizos.
El conjunto, que fue ampliamente afectado por los movimientos del plegamiento alpino, supera los 2000 m de altura en varios puntos: Al pie de La Montaña, y separada de ella por un sistema de fracturas, se abre El Páramo Palentino, monótona superficie calcárea que se mantiene a una altitud comprendida entre los 900 y los 750 m, en la que se encajan profundamente los afluentes del Duero, los cuales, al alcanzar el nivel arcilloso de las campiñas, modelan anchos valles.
Al Sur del Páramo, se localiza la Tierra de Campos, que es una extensa llanura arcillosa en la que la erosión reciente ha configurado un relieve de colinas suaves que constituyen los interfiuvios.
Los recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares.
La configuración morfológica, con sus contrastes altitudinales, condiciona el patrón climático: