Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves

Se cree que en el lugar conocido como Morro de Las Nieves junto al actual Santuario, los benahoaritas (aborígenes palmeros) daban culto a la imagen de la Virgen.Está atribuida al imaginero Lorenzo Mercadante de Bretaña, que estuvo activo en Sevilla en la segunda mitad del siglo XIV.Su vestimenta se fue incrementando con el tiempo, de tal forma que se mantuvieran siempre visibles las manos, costumbre que, sobre todo por la figura del Niño, motivó en 1637 tomar nuevas medidas acerca de cómo vestirla.La imagen tiene signos de rotura, por lo que en la actualidad, las manos y el Niño que se observan son postizos, quedando así su iconografía configurada hasta la actualidad.[3]​ Se conserva una soberbia talla brabanzona (actual Bélgica) del Arcángel San Miguel en el Real Santuario Insular, perteneciente al primer cuarto del siglo XVI.