Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago
Se creó así el Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago, Collegium sanctorum apostolorum Bartolomei et Jacobi.Destacan dentro de las actividades organizadas por el colegio la visita de distintos premios nobel, Werner Heisenberg en 1969[3] y Luc Montagnier en 2007,[4] los conciertos que se interpretan en el claustro del colegio y las distintas conferencias y actos culturales que se celebran a lo largo de todo el año.El Colegio Mayor tuvo como primera casa un edificio en la Calle San Jerónimo, propiedad del Licenciado Diego de Rivera, pero cuando se fusionó con el de San Bartolomé se trasladó al Palacio de los Veneroso, que se encuentra en la Calle San Jerónimo, en el número 31.El Palacio de los Veneroso era inicialmente propiedad de Juan de Arana, y se debió construir en la primera mitad del siglo XVI y en 1582 Bartolomé Veneroso compró la casa y acabó siendo el lugar en el que se instituyó el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago.El edificio tiene una gran importancia arquitectónica y fue descrito por Gallego Burín en su famosa guía artística de la ciudad de Granada: La portada del edificio consta de dos cuerpos de orden dórico con cuatro columnas en el primero, correspondientes a comienzos del siglo XVII, y dos en el segundo, añadidas en el siglo XVIII.También existe otro patio, en el que se encuentra actualmente un jardín.