Domingo Ruiz de la Vega
Aunque sevillano de nacimiento, desde que inicia la formación universitaria se establece en Granada, ingresando en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago en 1805, donde consiguió los grados de bachiller, licenciado y maestro en filosofía.[1] Años más tarde estudió Derecho en la Universidad de Granada, además de Medicina y Cánones.Con la llegada del Trienio Liberal que constituye el paréntesis de la restauración absolutista de Fernando VII, es elegido diputado, siendo presidente y secretario de las Cortes entre 1822 y 1823.Puesto fin al Trenio, como la mayoría de los liberales que habían participado en la experiencia democrática, se vio obligado a exiliarse, en su caso al Reino Unido, no regresando a España hasta la amnistía dada por la reina gobernadora, María Cristina, a la muerte del rey e iniciada la regencia en nombre de la futura Isabel II.Ocupó el cargo de gobernador de Ávila, senador y secretario del Senado y en 1838 accedió al gobierno como ministro de Gracia y Justicia hasta 1840.