Razyaryonny (1941)

Junto con varios otros destructores, el Razyaryonny abandonó el Lejano Oriente soviético en julio de 1942 y llegó a Múrmansk tres meses después, sufriendo un eje de hélice doblado que lo mantuvo en reparación durante el viaje hasta enero de 1943.Apenas unos días después de estar operativo, encalló.[3]​ Los diseñadores habían sido conservadores al calificar las turbinas y muchos, pero no todos, los buques excedieron fácilmente su velocidad diseñada durante sus pruebas de mar.[2]​ El Brodry demostró tener un alcance de 2190 millas náuticas (4060 km) a esa velocidad.[5]​ El 15 de septiembre de 1936, se colocaron los componentes principales del Razyaryonny en el astillero n.° 198 (en ruso: Николаевский судостроительный завод, lit. 'Astillero Nikolaev') en la ciudad ucraniana de Nikolayev y luego se enviaron al Astillero N.º 199 en Komsomolsk del Amur en el Lejano Oriente ruso, para su finalización.[9]​ Fue reemplazada por un repuesto procedente del Razumny una semana después, pero su velocidad tuvo que reducirse a 8 nudos (15 km/h) debido a las vibraciones del eje de la hélice que se había doblado.Fue remolcado por el destructor Bakú durante la mayor parte del camino entre Ambarchik y Dikson, donde se reemplazó la hélice izquierda y se retiró la derecha.Durante esta misión, sufrió daños en su proa al tocar el fondo marino mientras se acercaba a la isla Salny en la niebla.Se las arregló para regresar a Múrmansk por sus propios medios, pero su quilla se torció lo que obligó a realizar reparaciones, que duraron hasta el 25 de junio.Las reparaciones se completaron ya en la posguerra en 1946 en el astillero SRZ-25 en Rosta, Múrmansk, y para ello se utilizó la popa recuperada de su buque gemelo el Stremitelny.