Raya (puntuación)

[a]​[2]​ En tipografía, usualmente equivale a un cuadratín, o sea, el espacio blanco cuyo ancho mide en puntos lo mismo que el cuerpo o tamaño de la letra que se está utilizando.De la misma forma, puede o no comenzarse con mayúsculas la primera palabra del periodo que enmarca la raya, según sea cada caso.Si los elementos de la lista son simples es posible escribirlos sin puntuación alguna.— España — Francia Si los elementos son frases complejas o largas, es preferible independizarlos: escribiéndolos con punto y coma por excepción del último elemento, que se escribiría con punto.Las máquinas de escribir y los ordenadores no suelen tener una tecla que produzca una raya o guion largo.En consecuencia, se hizo común el uso del guion como aproximación tipográfica de la raya.En la siguiente tabla se indican las técnicas para generar la raya en varios sistemas operativos y en procesadores de texto: El procesador de textos Microsoft Word considera que la raya funciona como el guion y no la traslada al renglón siguiente cuando la primera palabra de la frase encerrada entre rayas queda en el renglón inferior: