Signo de exclamación

En la pronunciación, los enunciados encerrados por signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con un momento previo de ascenso brusco, en palabras como qué, cuánto, quién, cuándo… En español, el uso del signo inicial «¡» es obligatorio,[2]​ mientras que en gallego y en catalán su uso es opcional, incluidos también idiomas provenientes del latín como el francés.En el primer caso, las frases exclamativas se escriben separadas entre sí con un punto y coma o solo con coma, y en minúscula (excepto la primera, si le corresponde mayúscula).Si la oración es exclamativa e interrogativa a la vez, se empieza con el signo de admiración y se cierra con el de interrogación, o viceversa.Además se utiliza como icono de advertencia y peligro para alertar al usuario que la acción que realizará puede tener un final inesperado o indica un error en el sistema., y se define como la multiplicación de los números consecutivos desde 1 hastaEn la notación Braille en español se utiliza el mismo signo, tanto para abrir como para cerrar la exclamación.En quechua se usan los signos de exclamación igual que en el español.
Signo de exclamación en Braille