Los signos ortográficos son todas aquellas marcas gráficas que no se clasifican como letras ni números, y que se encuentran en los textos escritos,[1] los cuales, son el conjunto de enunciados coherentes plasmados sobre cualquier medio gráfico.El adecuado uso de los signos ortográficos contribuye a tal objetivo, pues logran que la idea o mensaje sea captada correctamente: con claridad y sin posible ambigüedad, y por lo tanto, provocan que su lectura sea la indicada.Pueden variar el número y, en algunos casos, la clasificación de los signos ortográficos existentes en el español.Sin embargo, hay algunos signos que pueden clasificarse de ambas formas dependiendo del contexto y uso que se le dé; algunos ejemplos son la raya o la llave.Son signos auxiliares: el apóstrofo, el asterisco, la barra (/), la diéresis (¨), el guion, la llave, el párrafo y la tilde.