Ramal San Pedro-Quintero

Para la conexión del puerto al ferrocarril Valparaíso-Santiago se discutieron dos posibles trazados: uno vía La Calera o Nogales, y otro por San Pedro.Durante los años siguientes se vieron diversas discusiones en el Congreso respecto a las implicancias económicas y estratégicas de la construcción del nuevo puerto y ferrocarril, lo que retrasó el inicio de los trabajos de construcción.[1]​ Tras una nueva discusión en el parlamento, se promulgó en febrero de 1912 una ley que le otorgó la concesión a Alberto Cousiño, con nuevas disposiciones, nuevos plazos e introducía algunos cambios, como por ejemplo se propuso inicialmente que empalmara con el Longitudinal Norte en la estación Nogales.El muelle terminal de ferrocarril se terminó en 1923, y al año siguiente llegó la primera locomotora a Quintero.[5]​ El ramal posee una troncha ancha de 1676 mm, y contaba con ocho estaciones para pasajeros: