Ramón Matta Ballesteros

Según la revista Forbes en un estudio hecho en 1987, Matta llegó a tener una fortuna valorada en $2.000 millones de dólares, Matta, como muchos otros narcotraficantes regalaba dinero y comida a los más pobres de Honduras y Colombia; llegó a tener tanto dinero que ofreció pagar la deuda externa de su país, Honduras pero el Presidente, José Azcona del Hoyo se negó.

En Honduras, Matta-Ballesteros fue protegido y ayudado por colaboradores hondureños y altos mandos militares que le facilitaron traspaso de droga e impunidad de ser juzgado en Honduras.

Este último, fue padre del alcalde de San Pedro Sula - Armando Calidonio.

La fortuna de Matta creció cuando promovió el tráfico de droga desde Colombia hacia España, y cuando importó droga desde España hacia California, Estados Unidos.

De acuerdo con las "Selecciones del Informe del Comité del Senado sobre Drogas, Aplicación de la Ley y Política Exterior presidido por el senador John F. Kerry", "la compañía aérea hondureña SETCO", fue la principal empresa utilizada por La Contra en Honduras para transportar suministros y personal para la FDN que transportaba al menos un millón de rondas de munición, comida, uniformes y otros pertrechos militares para La Contra desde 1983 hasta 1985.

Desde entonces se ha conocido en las postrimerías del caso Irán-Contra que el teniente coronel Oliver North había creado las cuentas bancarias a través de las cuales SETCO cobraría por sus servicios a los militares de Estados Unidos.

"Es fácil ver que cuando la oficina local de la DEA en Tegucigalpa, Honduras comenzó a moverse contra Matta en 1983, fue cerrada.

El detonante que lo alejó de la alianza Colombo-mexicana, fue un avión el cual llevaba armas y municiones militares a la contra nicaragüense que se precipitó y dejó expuesta a la CIA.

Más tarde fue trasladado en avión a República Dominicana, donde fue arrestado oficialmente por una orden pendiente de 1971.

Sin embargo, muchos dijeron que era porque Matta era muy querido y era visto como un "Robin Hood" en la nación Centroamericana.

Ellos encontraron que "las circunstancias que rodearon el secuestro Matta-Ballesteros, a la vez inquietante para nosotros y buscamos realizar de ninguna manera a tolerar ..." no violó la doctrina Ker-Frisbie.

Machain luchó su caso, sobre la ilegalidad del secuestro, ganó y fue devuelto a México.

Al igual que otros narcotraficantes notables en el caso Camarena, como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, Matta fue condenado finalmente como uno de los autores intelectuales, del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar en Guadalajara, México.