Ramón Lamoneda
Desarrolló una intensa labor sindical en la Federación de Artes Gráficas.Perteneció a la facción tercerista del PSOE, los partidarios de que el partido adoptase las 21 Condiciones y se adhiriera a la Internacional Comunista.Obtuvo acta de diputado a Cortes por Granada en las elecciones de 1933 y 1936 (en 1933 fue elegido también en Madrid-capital, pero eligió representar a Granada),[1] secretario del grupo parlamentario socialista en dicha legislatura y, desde principios de 1936, secretario general del PSOE (fue el último secretario general del PSOE elegido en España hasta la muerte de Franco).En 1951 ocupó la secretaría general de la Unión Socialista Española, grupo que encabezado por Álvarez del Vayo se incorporó al Frente Español de Liberación Nacional en 1964.En ese mismo acto le fue entregado el carnet a la nieta de Ramón González Peña, también expulsado y readmitido (fue presidente del PSOE), Concepción Ramos González.