Ramón Cortázar Urruzola

Estaciones del ferrocarril del Urola Balneario de la Perla del Océano de San Sebastián Ramón Cotázar Urruzola (San Sebastián 1867 - 1945) fue un arquitecto modernista español que dejó un amplio legado arquitectónico en la provincia de Guipúzcoa.

Nació en San Sebastián donde su padre Antonio Cortázar fue el arquitecto municipal encargado del derribo de la murallas de San Sebastián y su posterior ensanche[2]​.

Fue pionero en el uso del hormigón armado en San Sebastián, instaló los primeros ascensores, tendidos eléctricos y redes de calefacción en los edificios[1]​..

Su trayectoria le abaló para ser seleccionado entre todos los arquitectos del País Vasco para diseñar el pabellón vasco en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, de 1929.

De 1900 es el primer edificio de la manzana del Banco Guipuzcoano (San Sebastián) , proyectado en su conjunto con novedosos sistemas estructurales —perfiles metálicos y hormigón armado— e instalaciones sin precedentes —ascensores, calefacción y agua caliente—, y todo ello con un gran sentido expresivo en una singular manzana donostiarra.

Edificio del Banco Guipuzcoano
Edificio del Banco Guipuzcoano