Su padre, Manuel Urcola, fue maestro de obras en San Sebastián.
[1] La música ocupó un lugar importante en su vida siendo un excelente pianista y amigo íntimo del compositor José María Usandizaga.
[4] En 1910, proyectó y construyó el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
Sus fachadas estilo “Renacimiento Español” con los bustos bien tallados en medallones del conde de Peñaflorida, Arriaga, Eslava, Gayarre Gaztambide y Santesteban se complementan con los grupos escultóricos de La Tragedia, La Música, La Danza y La Comedia tallados en piedra dura de Pitillas.
[1] El mural de la cúpula del techo obra del pintor Ignacio Ugarte es una obra pictórica destacada que junto con otras técnicas avanzadas de construcción hizo que fuera un edificio singular en su momento.