[3] De forma paralela al Campeonato Mundial se llevó a cabo la Copa ACA por tercer año consecutivo y la cual fue organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), el mismo organizador de la prueba mundialista.
[5] A la postre, resultó triunfador del rally y con ello alcanzó su octava victoria consecutiva en la prueba.
[7] Este último llegó muy motivado por la tripleta alcanzada hasta esta prueba,[7] mientras que Loeb mostó menos confianza por considerar que llegó a la prueba sin la preparación adecuada al haber carecido de oportunidades suficientes para entrenar, debido a su actual programa de trabajo.
[11] Ogier ganó los siguientes tres tramos acrecentando su ventaja como líder general en 17,7 segundos sobre el segundo lugar, Sébastien Loeb, quien desde el cuarto TC había adelantado a Mikko Hirvonen, desplazándolo a la tercera posición general.
[12] El séptimo tramo cronometrado fue el más complicado para Ogier, quien se salió en una curva y perdió más de cuarenta segundos en la carrera, lo que permitió que Loeb, quien también se había salido en una curva, aunque sin mayores contratiempos, llegara en segundo lugar detrás de Mads Østberg y se colocara en el primer lugar general, con una ventaja de casi nueve segundos sobre Hirvonen, quien se posicionó en el segundo lugar general.
Ogier se colocó en el segundo lugar general, desplazando a Hirvonen al tercero.