Rallo

El rallo o rajo[1]​ es una pieza de cantarería española o tipo especial de botijo con dos asas enfrentadas, breve pitorro lateral y, en su parte superior, una boca ancha con pequeños agujeros, que le caracteriza.[2]​ Su etimología parece partir de 'rallador' (del latín «rallum», derivado de «radere»).[5]​[6]​ La pieza tradicional era de alfarería de basto sin vedrío,[7]​ con apenas unas líneas o motivos decorativos en manganeso muy esquemáticos y más raramente un adorno esgrafiado o alguna incisión.Sin embargo, desde finales del siglo XX pueden verse rallos de regalo, vidriados en su totalidad y pintados con diversos diseños esmaltados.[8]​ Álvaro Zamora, en su estudio sobre la alfarería aragonesa, distingue hasta seis tipos de vasijas con rallo o filtro agujereado en la tapa o boca:[9]​ También fueron vasija tradicional en otros alfares aragoneses y navarros como los de Albelda, Calanda, Tafalla o Ujué.
Botijo rallo sin vedrío . Ejemplares de Calanda a la derecha, y de Magallón (detalle del emboque).