Rafael Zabaleta

En 1925 viajó a Madrid para cursar estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde entabló una gran amistad con el pintor burgalés Modesto Ciruelos.

Dos años más tarde es nombrado Delegado del Tesoro Artístico Nacional.

[1]​ En este periodo le incautaron una serie de dibujos sobre la Guerra Civil que empezaría tres años antes.

Su estilo varía desde el Expresionismo Sombrío, en su primera época, al Expresionismo Rutilante llevado hasta un Postcubismo con influencias picassianas, a partir de 1950 y que le confiere su identidad.

Actualmente sus cuadros se exponen en los más prestigiosos museos del mundo (Buenos Aires, Nueva York, Tokio, España...).