Se ha especializado en el estudio de las bacterias tipo Rhizobium y en el genoma humano.
Obtuvo su licenciatura como médico cirujano en 1969, y, un año más tarde, un doctorado en bioquímica por la Facultad de Química fue discípulo del doctor Guillermo Soberón Acevedo.
De 1970 a 1973 realizó un posdoctorado en la Universidad Stanford colaborando con el doctor Robert T.
[2] En 1969 se integró al equipo de investigadores del doctor Jaime Mora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, tras haber terminado su estancia posdoctoral en Stanford se reintegró al Departamento de Biología Molecular colaborando con Jaime Martuscelli y Mario Castañeda.
Como resultado de sus estudios e investigaciones sobre la dinámica del genoma definió la noción de amplicón como un elemento genético en la arquitectura y dinámica del genoma bacteriano, la cual se incluyó en la Encyclopedia of Genetics de la Academia Press en 2001.