[1] A los treinta años ya se habría convertido en monje teniendo como maestro a Hugo el Abad, quien lo habría instruido también en filosofía, dialéctica y retórica.[8][9] Al asumir su episcopado, Radbodo abrazaría cierta vida monacal más estricta y apegada a la regla de san Benito, estilo de vida que buscaría conciliar con sus deberes episcopales, dando ejemplo pastoral de virtudes como la abstinencia, el ayuno, la limosna y la atención a los pobres, enfermos y huérfanos, además del desprecio a lo material.[10] Lo anterior no obstó para que ejerciera su episcopado a lo largo de toda su diócesis, la cual recorrió intensamente buscando acabar con los últimos vestigios y remanentes de paganismo frisón.[12] San Radbodo es considerado el santo patrón de la educación superior católica[13] y de la práctica científica católica en los Países Bajos.[14] En 1999 el hospital universitario de Nimega fue rebautizado como «UMC St Radboud» en su honor, manteniendo su epónimo en su restructuración del año 2013, ahora con el nombre «Centro Médico Universitario Radboud» (en neerlandés: Radboudumc); del mismo modo, en 2004 la antigua Universidad Católica de aquella ciudad fue rebautizada como «Universidad Radboud de Nimega» en su honor.