Rachel Pollack

[12]​ En 2019, se anunció que Pollack se reuniría con el artista de Doom Patrol, Richard Case, y el rotulista John Workman para crear una historia corta, titulada "Snake Song", para la "antología de terror con temática musical" financiada por Kickstarter, Dead Beats.

Varias de sus novelas están ambientadas en una realidad alternativa que se asemeja a la América moderna, pero una América de Seres Brillantes, donde la magia y el ritual, la religión y la taumaturgia son las normas.

[17]​ Su historia corta "Burning Beard: The Dreams and Visions of Joseph ben Jacob, Lord Virrey de Egipto" fue publicada en 2007 en la antología Interfictions: An Anthology of Interstitial Writing, editada por Theodora Goss y Delia Sherman.

[21]​ Durante 32 años, Pollack impartió seminarios con la autora de tarot Mary K. Greer en el Instituto Omega, en Rhinebeck, Nueva York.

También realizó seminarios durante varios años en California junto con Greer, y copresentó un seminario innovador con la autora Johanna Gargiulo-Sherman sobre el tarot y la capacidad psíquica, utilizando su propio Tarot Shining Tribe y el Tarot Sacred Rose de Gargiulo-Sherman.

[24]​ Pollack era judía[25]​ y escribió con frecuencia sobre la Cábala, sobre todo en The Kabbalah Tree.

[29]​ Destacó los aspectos reveladores del transexualismo, diciendo que "la mujer trance-sexual [sic] sacrifica su identidad social como varón, su historia personal y, finalmente, la forma misma de su cuerpo a un conocimiento, a un deseo, que domina toda comprensión y prueba racional.

La detective pronuncia la oración: "Bendito seas, oh Dios, que no me hiciste una mujer.

[31]​ Pollack creó los personajes conocidos como "la gente de las vendas" para su serie Doom Patrol.

El ensayo de Pollack "The Transsexual Book of The Dead: Osiris and the Trance Man", escrito para la antología Phallus Palace, aborda el mito de Osiris y "reconfigura la mitología egipcia en un mapa de múltiples capas para la experiencia transexual".

[36]​[37]​ Entre quienes compartieron la recaudación de fondos en Twitter se encuentran Neil Gaiman, Shelly Bond, Gail Simone y los editores de DC Comics Chris Conroy y Andrea Shay, mientras que entre los donantes destacados se encuentran Rachel Gold, Al Ewing, Kieron Gillen, Kim Newman, Brett Boot y Cliff Chiang, logrando recaudar más de $28,000 contra una meta de $15,000 para septiembre.