Burhanuddin Rabbani
[n 1] Debido a esta situación, un Rabbani acantonado en el territorio boreal —conocido como la Alianza del Norte— siguió siendo mayoritariamente considerado como el jefe de Estado legítimo, si bien en la práctica compartía el poder con otros señores de la guerra.Rabbani se convirtió en jefe del Frente Nacional de Afganistán, conocido en los medios como Frente Nacional Unido, el mayor grupo opositor al gobierno de Karzai, y en miembros del parlamento, desempeñando en sus últimos años un destacado papel como negociador entre los talibanes y las fuerzas de la OTAN presentes en suelo afgano.Durante sus cuatro años en la universidad, se hizo conocido por sus trabajos sobre el islam.Debido a sus conocimientos, reputación y apoyo activo a la causa religiosa, en 1972, un consejo de 15 miembros —incluido su fundador, Ghulam M. Niyazi— lo seleccionó como jefe del partido, que estaba principalmente compuesto por tayikos y uzbekos.Tras este episodio, Rabbani escapó de la ciudad y se refugió en el interior del país.[3] Las fuerzas de Rabbani fueron los primeros elementos muyahidines que entraron en Kabul en 1992.[4] Posteriormente, la capital fue destruida a causa de las luchas internas entre facciones del Estado Islámico.[9][10] Enviaron sus condolencias al Gobierno afgano los gobiernos de España[11] e Irán.[12] El atentado fue atribuido a los talibanes, quienes no lo rechazaron ni confirmaron.