El RMS Caronia fue un transatlántico británico construido por los astilleros navales de John Brown & Company (Escocia) para la naviera Cunard White Star Line.[3] En 1958, durante su crucero anual alrededor del mundo, el Caronia sufrió el incidente más grave de su carrera.Durante ese mismo año, el Caronia tuvo que cancelar el itinerario programado para su crucero de otoño en el Mediterráneo debido a la tensión política en Oriente Medio.No obstante, la alta competencia del avión a reacción hacía que sus travesías entre Europa y América consistieran en escalas para repostar.En 1962, el Mauretania fue reacondicionado como crucero, y se aplicó en su casco un esquema de color verde similar al del Caronia.Tras las remodelaciones, el barco recibió un nuevo esquema de colores para su casco, esta vez completamente blanco, y fue rebautizado como SS Caribia.Sin embargo, en este viaje se observó que su sistema de residuos no funcionaba bien, y los desperfectos se hicieron más notorias en su segundo viaje, que resultó en una explosión en la sala de máquinas.Durante los siguientes cinco años, hubo varios intentos fallidos para reformar y reactivar el barco,[5] pero permaneció en Cartagena de Indias hasta 1974, año en el que fue vendido para su desguace.El 12 de agosto, en las cercanías de Port Apra, Guam, una fuerte tormenta ocasionó problemas en el Hamburg, por lo que su tripulación no tuvo más remedio que cortar los amarres del Caribia y dejarlo a la deriva.