Ambos se utilizaban principalmente para ataque ligero o tareas polivalentes, y solían operar desde portaaviones pequeños.El desarrollo de un sucesor del primer Harrier comenzó como un esfuerzo cooperativo entre McDonnell Douglas y Hawker Siddeley.Los sobrecostes dejaron a Hawker fuera del proyecto, pero el trabajo continuó debido al interés estadounidense por el avión.Los británicos volvieron al desarrollo a finales de los años 1970, creando su propia versión del Harrier II, basado en el diseño estadounidense.Para las variantes británicas, BAE Systems es el contratista principal y Boeing, un subcontratista.Se modificaron dos AV-8A al estándar del Harrier II en 1979 y fueron utilizados como aviones experimentales.Por ello, realizó pedidos de misiles AGM-65 Maverick y bombas Enhanced Paveway que incorpora guía GPS para anular los efectos del humo y el mal tiempo.A diferencia del modelo estadounidense, el T.10 tenía capacidad completa para el combate.Con la RAF, los Harrier se utilizaban para tareas de apoyo aéreo cercano y reconocimiento.Sin embargo, el Ministerio de Defensa rechazó la propuesta por caro y peligroso.Los Harrier II son similares a los de los Marines, pero con peculiaridades y nombre propios.El GR.7 es la variante británica equivalente al AV-8B Night Attack, construyéndose 34 aviones nuevos y otros 58 fueron modificados a partir de GR.5/GR.5A.