Río Cacín
Entre los depósitos más destacados, cabe mencionar varios niveles de terrazas encajadas.Los materiales más abundantes están formados por conglomerados, arenas y arcillas, en función a su cercanía al lecho fluvial.También hay que destacar el paraje de La Resinera, comprendida por una serie de lomas y llanos que configuran la cabecera de la cuenca del río Cacín, principalmente por sus afluentes: el río Cebollón y el río Grande.Los suelos predominantes son los regosoles, formados a partir de los materiales de tipo calizo y margoso en la zona, que son aprovechados para el cultivo, ante todo en el valle del río.Actualmente se expone en el Museo Arqueológico Nacional de España.