El municipio es atravesado por el río Navajos, también conocido como arroyo Bustillo o Ahogaborricos, afluente del Valderaduey.Quintanilla es un topónimo muy común en ciertas partes del norte de España que a su vez ha dado origen a un apellido, extendido por España e Hispanoamérica.Este lugar tiene su origen en el s. X, siendo repoblado por Alfonso III, que dejó integrada la localidad a su muerte en el Reino de León que legó en herencia a su hijo García I de León.Acusan a los bárbaros como sus destructores, pues se cebaron con su opulencia, arrasando toda la urbe para no resurgir ya nunca más.En elparaje habrían aparecido ciertos huesos al arar, pertenecientes a la que fuera alguna de sus necrópolis.Tiene carácter patrimonial y aprovechamiento comunal, estando consorciado con el número de Elenco 3028.Se halla presente el quercus rotundifolia y de manera muy aislada crataegus monogyna, cistus ladaniferus y populifolius así como chamaespartium tridentatum.También celebran una semana cultural en verano en la que organizan entretenimiento a todas las clases de edades.