Quimiótrofo

El término quimiótrofo se usa en contraste a fotótrofo, los cuales utilizan energía solar.Por el contrario, los organismos quimioheterótrofos (o simplemente heterótrofos), como los animales y los hongos, oxidan moléculas orgánicas reducidas, como la glucosa (vía glucólisis), los triglicéridos (vía beta oxidación) o los aminoácidos (vía desaminación oxidativa) para obtener energía metabólica (ATP) y poder reductor; además, son incapaces de usar del CO2 como fuente de carbono.Originalmente utilizado con un significado diferente, el término tomó su definición actual después de Lwoff y colaboradores (1946).Los quimioautótrofos utilizan fuentes de energía inorgánica, como ácido sulfídrico, azufre elemental, hierro ferroso, también hidrógeno molecular, y amoníaco.[4]​[5]​ Los quimioheterótrofos o quimiótrofos heterótrofos, del griego χημεία [jimía] ('sustancia química'), ἕτερος [jéteros] ('otro, diferente') y τροφή [trofí] ('nutrición, alimentación'), son incapaces de fijar carbono para formar sus propios compuestos orgánicos.En la industria también son muy apreciadas por contener enzimas que pueden soportar condiciones de elevada temperatura y presión.El electrón extra obtenido de esta reacción, potencia las celdas, reemplazando o aumentando el fototrofismo tradicional.[10]​ Las reacciones son las siguientes: La producción de sulfato origina condiciones extremadamente ácidas, con un pH inferior a 2; Acidithiobacillus thiooxidans es excepcionalmente resistente a estas condiciones y se encuentra en la naturaleza en ambientes muy ácidos.La reacción es la siguiente: El hierro ferroso se oxida espontáneamente a pH neutro, pero no a pH ácido, con lo que estas bacterias deben vivir en ambientes ácidos para su supervivencia; Acidithiobacillus ferrooxidans vive en las aguas que se escurre por las galerías de las minas de carbón, que son con frecuencia ácidas y contienen hierro ferroso.
Un ventila hidrotermal en el Océano Atlántico que proporciona energía y nutrientes
Diagrama de flujo para determinar si una especie es autótrofa, heterótrofa, o un subtipo.