Quebrada de Tarapacá

Una vez pasada la angostura, la quebrada nuevamente se ensancha pera dar lugar a los campos cultivados de Moche.A partir de Mocha comienza a aparecer otros poblados que cultivan las eras de principalmente alfalfa y maíz ya que la calidad del agua no permite cultivos más sofisticados (frutales).Para terminar su descripción del trayecto de la quebrada, Niemeyer agrega: Posteriormente las aguas de la quebrada se sumen y evaporan en la Pampa.El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.Esto quiere decir que ese mes se han medido igual cantidad de caudales mayores que caudales menores a esa cantidad.El agua del río Tarapacá tiene alto contenido total de sales y un bajo a mediano índice SAR.