Quebrada de Aroma
Nace de los derrames del Volcán Puchuldiza, atraviesa los sectores de Chiapa y Jaiña, y se pierde en límite oriente de la Pampa del Tamarugal.Desde su nacimiento en el parque nacional Volcán Isluga, la quebrada alcanza a drenar parte de la depresión intermedia, recibiendo las aguas durante el denominado invierno altiplánico.Tiene escurrimiento superficial prácticamente continuo y sus afluentes son de régimen efímero.[1] Recibe el aporte de la quebrada Chismisa y del arroyo Sacsajane, de corto curso y que nace en las faldas del cerro de Tatajachura.Una versión señala que proviene de la palabra aruma, cuya traducción sería aroma.[3] Otra versión señala que su traducción sería "agua amarga o salada".