[1] En 1915 la Società Anonima Edilizia Moderna, con sede en la Piazza Pietra, que tenía como administrador delegado a Aonzo Arnaldo, se propuso construir una zona residencial en Roma junto a la Piazza Quadrata (actual Piazza Buenos Aires), entre los límites de Parioli y los nuevos barrios, para la época, de Salario y Trieste.
[3] La entrada principal del Quartiere Coppedè, desde la Via Tagliamento, la constituye un gran arco que une los dos Palazzi degli Ambasciatori.
Poco antes del arco hay un edículo con una estatua de la Virgen con el Niño.
El arco está decorado con numerosos elementos arquitectónicos dispuestos de manera asimétrica.
Superado el arco se llega a la Piazza Mincio, centro del barrio.
En una de las villas del barrio tenía su casa en Roma el tenor Beniamino Gigli.
[5] Entre los materiales utilizados están mármol, ladrillos, travertino, terracota, vidrio, madera y hierro forjado para la barandilla.
Son muy particulares las fachadas exteriores, realizadas finamente, que en algunos puntos casi parecen estar tejidas en seda y bordadas en oro.
Entre los dos bloques triangulares hay locales de servicios y cinco huecos para ascensores.
En la tercera planta hay una decoración compuesta por una copa que recuerda al Santo Grial.
Su nombre se debe a la decoración sobre el portal de entrada principal.
Sobre él hay una pintura de color ocre y negro que representa un caballo coronado por un yunque entre dos grifos con la palabra «Labor» sobre ellos.
En la fachada de la Via Tanaro se reproduce el lema «Maiorum exempla ostendo/artis praecepta recentis».
[5] Tiene planta cuadrangular y está dividida en tres niveles, además del sótano.