Puro cachanilla

Estando en la Ciudad de México probó suerte como cantante y compositor integrando el Dueto Amanecer.

De allí los primeros pioneros mestizos a finales del s XIX copiaron la idea para protegerse del sol y el frío cubriendo la estructura con lodo y adobe.

Otras versiones posteriores: Gilberto Valenzuela, Lucha Villa, David Corpus, Los Muecas quienes precisamente son originarios de Mexicali, María de Lourdes, Mercedes Castro, Pepe Aguilar, Vicente Fernández y numerosas versiones.

Otra canción hermana tanto por el autor como por su origen (Mexicali) es "Tierra Generosa" con Gilberto Sahuaripa Valenzuela.

Más específicamente el segundo verso del estribillo que dice: La supuesta contribución de Toledo diría: "El cerro del Centinela, altivo y viejo guardián, La supuesta contribución fue siempre desmentida por el autor, aludiendo que él compuso la canción en la Ciudad de México y la pensó desde 1960, y que no pasaba de ser una buena broma de su paisano, también sonorense.

Cabe destacar como anécdota que, Caín Corpus siempre en sus presentaciones y entre amigos solía sustituir en su interpretación del corrido, la línea "su gran colonia Carranza" por esta otra: "Su gran Ejido Durango" por ser él mismo oriundo de ese ejido en el valle de Mexicali.

Caín Corpus (1935-2011) fue el primer intérprete en grabarla bajo el sello discográfico Discos Fiesta y gracias a esta interpretación en 1963,[6]​ adquirió popularidad dentro y fuera de México.

[7]​ La canción pronto se hizo popular, sobre todo en la región de la costa del Pacífico.