Valle de Mexicali

Cuenta con una población de 177 000 personas, en 182 localidades entre colonias agrícolas, 79 poblaciones ejidales, poblados y ciudades, (Ciudad Guadalupe Victoria, Los Algodones, Ciudad Morelos, interconectados por 640 m de carreteras y caminos estatales, en 12 delegaciones municipales, 64 códigos postales y dos códigos Lada.Pertenece al Municipio de Mexicali, se encuentra localizado en el extremo noreste del estado mexicano de Baja California y está por una conformado por extensión agrícola al sur y oeste del Río Colorado así como el delta del río Colorado, se extiende desde la frontera entre Estados Unidos y México hasta el delta del río, en el Golfo de California, y desde el Gran Desierto de Altar hasta la Sierra de Juárez; Está interconectado con otros valles del otro lado de la frontera, en Estados Unidos.Es aún uno de los sitios donde se registran las más altas temperaturas en México.para llevar agua del Río Colorado, desde Yuma, hasta el Valle Imperial ambos en Estados Unidos, pasando por el Valle de Mexicali, México.de Mexicali, Packard, Palaco, Pascualitos, Sesbania, Casey, Cucapá, Hechicera, Volcano, Batáquez, Tecolotes, Paredones, Cuervos, Dieguinos y Algodones, para cruzar hacia Yuma.De 1927 a 1934 lucharon contra las aguas pantanosas por inundaciones del Río Colorado.Fue hasta 1947 que se conectó Puerto Peñasco con Benjamín Hill.En 1933 Lázaro Cárdenas, hace pública su intención e ideario sobre la tenencia de la tierra para los mexicanos.La productividad también vio su desarrollo pasando de 1.2 pacas por hectárea en 19012, a 2.2 en 1955, 2.5 en 1959, 4.1 en 1966 y 5.4 en 1987.Tres cultivos son predominantes: Algodón, Trigo y Alfalfa.En 1859 menciona a José Antonio Moreno y Gabriel Villarino como habitantes.En 1878 Thomas Blythe, compró el rancho a José Antonio Altamirano, que en 1896, pasó a manos de Guillermo Andrade, pues lo compró al gobierno como parte del adeudo de Blythe.A partir de la expansión agrícola, se instalaron múltiples ranchos en el territorio.En 1937 con el Asalto a las tierras y el reparto agrario se instalaron 75 ejidos - poblados, que la gente trabajaba en las inmediaciones del centro de población, mismos que han ido consolidando como centros urbanos.Las estaciones del ferrocarril Inter-californias, como Hechicera, Tecolotes, Paredones, Cuervos, y el Sonora-Baja California, como km.El valle de Mexicali en 2022, contaba con 176,453 personas distribuidos en 187 localidades.