Varias leyendas existen y dan diferentes significados al origen del nombre Tahitíano : Puna’aui’a[2].Una vez llegado, Puna cortó las cuatro aletas de la tortuga para que no pudiera andar.La tortuga consiguió más tarde vengarse de Puna y lo hizo arder.» (del tahitiano pū : una concha marina (Cymatium tritonis), nā : de (posesivo), au : mí, pronombre personal de la primera persona del singular y ïa : cuyo significado se mantiene en duda).[2] Organiza para sus alumnos diferentes actividades extra-escolares durante todo el año : concurso de postales, jornada del árbol, cross del colegio, etc.[2] El liceo de Tahití, ubicado en la entrada de Punaauia, acoge a 650 alumnos y estudiantes en varios cursos: CABO, BEP, Bac Pro y BTS.[8] Después de la licenciatura normalmente es necesario expatriarse para completar los estudios, aunque la universidad imparte algunos másteres.Existen tres zonas industriales (ZI) en Punaauia:[11] Se realizan actividades industriales (EDT) o artesanales (Brasserie de Tahití), pero también existen establecimientos comerciales (bancos, cafeterías, etc.).