Thaumoctopus mimicus

[1]​ Thaumoctopus mimicus llega a medir hasta 60 cm de longitud y en los momentos en los que no está imitando a ningún animal, puede presentar una coloración marrón o blanco con rayas cafés (coloración aposemática).La reproducción del pulpo mimético es idéntica a la de un pulpo normal, es decir que el tercer brazo del macho es un órgano sexual que introduce en la cloaca de la hembra, quien sucesivamente toma los huevos y los deposita en una cueva.La hembra protege los huevos durante 50 días hasta que nacen las crías, que flotan hasta la superficie convirtiéndose en parte del plancton durante casi un mes y luego se sumergen a las profundidades para iniciar una vida normal.[2]​[5]​ Una característica a resaltar sobre Thaumoctopus mimicus es que puede realizar el cambio de apariencia sin necesidad de que esté presente en el entorno el animal al que quiso asemejarse; contrario al calamar S. sepioidea quien hace la imitación del pez loro mientras se encuentra cercano a un banco de estos peces.[2]​ Por otra parte se tiene la hipótesis de que el pulpo conserva la coloración aposemática precisamente para advertir su peligro.Además, se cree que T.mimicus junto con White V y Hawaiian Long-Armed Sand Octopus (aún sin nombre científico establecido) imitan a un conjunto de peces planos y no puntualmente a una especie.Su alimento consta de camarones, cangrejos ermitaños, caracoles y peces pequeños como el eperlano.[3]​ Adicionalmente Thaumoctopus mimicus es, al parecer, el único pulpo que caza y acecha en túneles subterráneos.Mientras tanto, el pulpo no parecía percatarse de lo que estaba sucediendo y simplemente se desplazaba entre la arena.
T.mimicus oculto en un hoyo