Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50.000) 11 del Mapa Topográfico Nacional.Las altas precipitaciones se reparten a lo largo del año, con reducción de las mismas en verano y un máximo invernal.[4][5] Según la clasificación climática de Köppen Puerto de Vega se encuadra en la variante Cfb,[4] es decir, clima templado sin estación seca con verano templado.En la calle dedicada a Jovellanos puede verse la casa blasonada de su amigo, el caballero Antonio Trelles Osorio.[12] La calle de la Atalaya comienza en el casco antiguo, se dirige hacia el oeste y termina en el Campo de la Atalaya donde se encuentra la capilla de la Atalaya construida en 1605 y un busto dedicado a Jovellanos, obra del escultor Zenobio Barrón.Puerto de Vega 28/11/1811» En la Avenida de Juan Pérez Villamil se encuentra el Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil ocupando lo que fue la conservera llamada La Arenesca que existió a principios del siglo XX.Tiene una espadaña con una campana; su toque anunciaba en el pasado la subasta de la pesca.En el llamado barrio Alto se encuentra la iglesia de Santa Marina.