Puerto Páez es una localidad venezolana, capital de la Parroquia Codazzi del estado Apure.
Se trata una población rodeada de varios ríos: por el norte, el Cinaruco, por el sur el Meta, y por el occidente, el Orinoco.
Población 5.321 habitantes, además una población indígena de diversas pueblos de 900 familias en su mayoría nómadas organizados en varios grupos indígenas, destacando el grupo étnico guahibo, cuyas comunidades se ubican en las riberas de los ríos Capanaparo, Cinaruco y Meta, y en menor proporción se localizan comunidades Cuivas, Puménes, Capuruchanas.
El desarrollo de esta población en la actualidad se encuentra estancado es poco lo que ha hecho los gobiernos en estos últimos 51 años, a pesar de tener ricos recursos naturales y un potencial capital humano que no es aprovechado.
El pueblo se sitúa en la frontera con Colombia, limitando en la ribera sur del Meta con la población colombiana de Puerto Carreño.
La agricultura escasea en todo el municipio, debido al bajo ph del suelo, que requiere tratamiento especial para combatir la acidez a base de cal y abonos seleccionados para cada renglón.
Donde sus alumnos reciben Educación Básica con materias que se basan en conocimiento del trabajo agrícola.
Además, cuenta con otros Centros de Estudios como Escuelas Primarias y Preescolares.