Puerta de Santiago (Melilla)
La Puerta de Santiago[1] es la puerta de acceso al Primer Recinto Fortificado desde el Segundo Recinto Fortificado a la ciudadela española de Melilla la Vieja, en Melilla.[2] Su construcción, llevada a cabo entre 1549 y 1551 por Miguel de Perea, se planteó como un revellín para defender la Puerta de Santa Ana, con su túnel en ángulo recto, excesivamente vulnerable.Entre 1669 y 1674 Osorio Astorga reparó el Torreón de las Beatas, que fue reconstruido entre 1680 y 1682 por el ingeniero Toscano Brito según las instrucciones del ingeniero Octavio Meni.[1][3][4] En 1952 se restauró el arco y el escudo, y se colocó un nuevo puente levadizo traído del Peñón de Vélez de la Gomera.Se accede desde un puente de mampostería y otro levadizo.