Puente del Cadí

La bóveda presenta dovelas rehundidas y salientes en ritmo alterno, que están policromadas; impostas de nacela y alfiz lo completan.[3]​ En el estribo, se puede observar una pequeña portezuela adintelada, que pudo pertenecer a una construcción anterior.Se cita en numerosos escritos antiguos y se sabe que, en 1501, los Reyes Católicos dictaron una disposición para pavimentar el puente, que aún estaba en pie.Sin embargo, el arquitecto Torres Balbás, conservador de la Alhambra a mediados del siglo XX, sostuvo que los restos actuales no se corresponden con el puente citado por las fuentes antiguas.De acuerdo con esta tesis, los restos citados corresponderían a un paso de muralla sobre el río, lo que es congruente con aspectos funcionales del puente, como su cota excesivamente alta respecto del entorno, y su escasa anchura, poco útil para el tráfico, ni siquiera de personas.