Pterocliformes

Pteroclidiformes Pterocliformes es un orden de aves neognatas que contiene una sola familia, Pteroclidae[2]​ (o Pteroclididae).[3]​ Agrupa los géneros Pterocles y Syrrhaptes, cuyos miembros suelen denominarse comúnmente gangas.[7]​ Los miembros de Pteroclidae inicialmente se incluyeron en Galliformes debido a ciertas similitudes que esta familia comparte con los tetraóninos.Pero después se descubrió que estas similitudes superficiales son fruto de la convergencia adaptativa.La mayoría de sus especies son sedentarias aunque nómadas y algunas realizan migraciones locales, generalmente a altitudes más bajas en invierno.Además de semillas también consumen brotes verdes, hojas, bulbos y frutos.Por ejemplo en Namibia, la ganga bicinta se alimenta despacio y metódicamente, mientras que la ganga namaqua come rápidamente, explorando el suelo con sus picos y desplazándose de un lado a otro sin parar.[18]​ También ingieren gravilla que les ayuda a triturar el alimento en sus mollejas.Como consecuencia de su dieta seca necesitan beber con regularidad y deber desplazarse volando hasta los abrevaderos diseminados por sus yermos hábitats.[7]​ Cuando beben toman el agua con su pico y luego alzan la cabeza para poder tragarla.[20]​ Las gangas viajan decenas de kilómetros para llegar a sus abrevaderos tradicionales y suelen ignorar las charcas temporales que pueden aparecer periódicamente.[6]​ No todas las especies necesitan beber todos los días, y además la ganga tibetana no necesita viajar para beber debido a la abundancia de agua en su hábitat procedente del deshielo de los campos nevados.En ese momento las bandadas de alimentación tienden a disgregarse en parejas.Lo más habitual es que pongan tres huevos, aunque en ocasiones son dos o cuatro.Los adultos, especialmente los machos, empapan en los abrevaderos el plumón de sus pechos para llevar agua a sus polluelos.Al principio los polluelos son demasiados pequeños e inmaduros para termorregularse, por lo que los adultos les dan sombra en los momentos más calurosos del día y los empollan por la noche.
Las gangas se caracterizan por sus plumajes crípticos, especialmente las hembras, como esta de ganga india .
La ganga decorada , como el resto de sus parientes, presenta dimorfismo sexual .
Macho de ganga bicinta .
La ganga ibérica y la ortega son las únicas que ocupan Europa.
Las gangas son gregarias y suelen alimentarse y beber en grandes bandadas.
Las gangas vuelan largas distancias para beber.
Nido de ganga ibérica en el suelo, como todos los del grupo.
Pollo crecido de ganga india .