En 1999 el núcleo de lo que fue la Psygnosis original pasó a llamarse Sony Studio Liverpool, aunque indirectamente también se puede considerar como sus descendientes a algunos estudios de desarrollo como Bizarre Creations, Traveller's Tales, Creative Assembly y Reflections, que publicaron bajo su sello durante años.
El primer juego que desarrolló la empresa, Brataccass, fue lanzado en 1985 para Amiga, Atari ST y Macintosh.
Buena parte de los juegos publicados por la empresa inglesa eran coproducidos o producidos enteramente por ella, muchas veces confiando a ciegas en el entusiasmo del programador.
Hoy día sería impensable un modelo de negocio semejante, pero la fórmula empleada por Psygnosis no solo fue rentable, sino que supuso el origen y la salida a flote de numerosas desarrolladoras que publicaron bajo su sello: Bizarre Creations, Traveller's Tales, Creative Assembly, Reflections, y por supuesto su heredera directa, Sony Studio Liverpool.
Psygnosis llevó adelante numerosos éxitos para PlayStation, como Colony Wars, G-Police, Formula One, (el primer gran simulador de coches para la consola de SONY) o el magistral Wipeout 2097, continuación del original que salió posteriormente también en Sega Saturn y PC.