Pseudopus apodus

[3]​ El nombre común de sheltopusik proviene del ruso желтопузик (zheltopuzik), literalmente «vientre amarillo».

Aunque las patas son apenas perceptibles, el sheltopusik se puede distinguir rápidamente de una serpiente por sus orejas, párpados y escamas ventrales.

Pseudopus apodus habita en campo abierto, como pastizales cortos o colinas escasamente arboladas.

Los sheltopusiks están frecuentemente disponibles en el comercio de mascotas exóticas, aunque rara vez criados en cautividad.

Aproximadamente 10 semanas después del apareamiento, la hembra P. apodus pone unos ocho huevos que esconde debajo de una corteza o una piedra, y a menudo los guarda.

Dos sheltopusiks luchando (vídeo).
Cerca de un sheltopusik en un zoológico en Japón (video).
Sheltopusik.
Dolichophis jugularis cazando un sheltopusik