Pilosocereus

De las pocas especies que se cultivan la más abundante es Pilosocereus pachycladus, posiblemente por su característico color azul.[1]​ Los miembros de este género pueden tener porte arbustivo o arbóreo, ramificados desde la base con una altura que puede alcanzar los 10 m y pueden formar un tronco no articulado con un diámetro de 8 a 12 centímetros (o más).Los frutos siempre revientan a lo largo de las ranuras laterales, abaxiales, adaxiales o centrales.Las especies de Pilosocereus generalmente no son resistentes a las heladas, por lo que deben ser protegidas en cultivo.El género fue descrito por Byles & G.D.Rowley y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141.
Flor de P. pachycladus
Fruto de P. estevesii con pseudocefalium