Pseudo Dionisio Areopagita
En el pasado se atribuyeron al Dionisio del siglo I diferentes obras que actualmente se consideran escritas por un anónimo teólogo bizantino que hoy es identificado como pseudo-Dionisio, el cual viviría en Siria o Egipto entre los siglos V y VI d. C. Estas obras, de clara inspiración neoplatónica, tuvieron una amplia influencia en la escolástica europea medieval.Sus obras, algunas de las cuales aparecen como dirigidas a Timoteo, Tito, Policarpo y aún al mismo apóstol San Juan, fueron ya reputadas apócrifas por un obispo oriental de la primera mitad del siglo VI; pero hasta el siglo XVI no se volvió a discutir sobre este tema, rebautizándose entonces al autor con el nombre de pseudo-Dionisio, con el que desde entonces se le suele conocer.Tenemos de él 4 tratados y 10 cartas que están en relación estrecha con aquellos.Traducido al latín por Juan Escoto Eriúgena en el siglo IX, su teología negativa ejerció una gran influencia en la mística y la escolástica franciscana medieval.Su obra fue traducida nuevamente durante el siglo XV al latín por Ambrosius Traversarius.